Todo listo para la 67ª edición del Rally Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges
La 67ª edición del Rally Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges está lista para celebrarse este sábado y domingo (5 y 6 de abril). El plato fuerte es la tradicional caravana, que tendrá lugar el domingo. Este año, el itinerario sufrirá un pequeño cambio de recorrido por Barcelona debido a las obras de reforma de La Rambla y, por primera vez, los vehículos participantes circularán junto a la estatua de Colón. En total, se han inscrito 76 coches y 11 motos para participar en esta prueba. El sábado, todos los participantes pasarán las verificaciones previas a la competición.
Previamente, el sábado por la mañana, los coches participantes están convocados frente al centro comercial L'Illa Diagonal, donde estarán expuestos hasta las 17:00 horas aproximadamente. El domingo 6 de abril se podrá contemplar la tradicional caravana de vehículos históricos desde Barcelona hasta Sitges, con los conductores y acompañantes vestidos con ropa del estilo propio de la época. Los vehículos participantes saldrán a las diez y media de la mañana de la plaza de Sant Jaume de Barcelona, atravesarán varias localidades y el mítico tramo de la carretera de las Costas del Garraf en dirección a Sitges. Tras desfilar por varias calles de la villa, se prevé que la llegada a La Fragata sea alrededor de las doce y media del mediodía. Posteriormente, los vehículos permanecerán expuestos en La Fragata hasta las cinco y media de la tarde aproximadamente.
El Rally está organizado por Foment de Sitges, con el apoyo de la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Sitges y el Ayuntamiento de Barcelona.
Recorrido detallado del Rally
Pl. Sant Jaume – Jaume I – Pl. de l’Àngel – Via Laietana – Pl. Correus – paseo de Colón – Pl. Portal de la Pau – paseo Josep Carner – Pl. de les Drassanes – Av. Paral·lel (calzada Besòs) – Pl. Espanya (calzada montaña) – Gran Via CC (calzada central, montaña) – Gran Via CC (pasado Mossèn Amadeu Oller, salida lateral) – Pl. Ildefons Cerdà – Rambla Badal – Constitución (L’Hospitalet de Llobregat), Santa Eulàlia, Enric Prat de la Riba, Barcelona, carretera de L’Hospitalet, Av. de la Fama, Tirso de Molina, Av. Barcelona (Cornellà de Llobregat), enlace con la C-245, Sant Boi de Llobregat, Viladecans, Gavà, Castelldefels y Castelldefels Playa, pasando a la C-246 y Costas del Garraf.
Entrada a Sitges desde la C-31 por la Ctra. de Barcelona a Calafell, girando a la derecha hacia Emerencià Roig i Raventós, Pl. del Doctor Robert, Av. Balmins, C. de Port de n’Alegre, C/ Rafel Llopart, C/ Sant Damià, Santiago Rusiñol, C/ Jesús, Cap de la Vila, C/ de les Parellades, C/ Marquès de Montroig, C/ Primer de Maig, paseo de la Ribera en sentido Terramar, a la altura de la Av. Sofía sube al paseo de tierra hasta La Fragata.
Exposición de coches en L’Illa Diagonal
L’Illa Diagonal acoge, un año más, en su plaza interior una exposición de vehículos, entre los cuales destacan dos: un Essex Phaeton de 1919 y un Delahaye Coupé Choufeur Landaulette (Labourdette) de 1917, ambos listos para salir el domingo. Estos dos vehículos históricos, que participarán en la edición de este año del Rally, forman parte de la muestra junto con otros dos coches de gran valor patrimonial, cedidos por el coleccionista Alexis Llaveria.
El público podrá contemplar esta exhibición hasta el sábado 5 de abril, día en que llegarán todos los participantes del Rally a L’Illa (fachada Av. Diagonal) para pasar las verificaciones previas a la prueba. Hasta entonces, la muestra representa una oportunidad única para ver de cerca auténticas piezas de museo en perfecto estado de conservación y funcionamiento.
Otros espacios donde disfrutar del Rally
En Sitges, el Rally calienta motores en la Fundación Ave María y en el Hotel Sabàtic, donde los visitantes pueden ver una exposición de pinturas y otra de motocicletas y ropa de época, respectivamente.
- Dos motocicletas Norton, en el Hotel Sabàtic
El vestíbulo del Hotel Sabàtic acogerá hasta el 6 de abril una exposición de dos motocicletas Norton de época, propiedad de David Gómez y Joan Merlos. Las motos estarán acompañadas por maniquíes vestidos con ropa histórica, en una cuidada ambientación que ha contado con la colaboración de la casa Menkes.
- Pinturas con inspiración vintage en la Fundación Ave María
La Fundación Ave María presenta hasta el 13 de abril la exposición Coches Antiguos: Mirada al Pasado, del artista ribetano Cristòfol Almirall. Instalado en la Capilla de las Artes (Av. Artur Carbonell 11), la muestra exhibe una selección de obras que permiten contemplar la belleza e historia de los vehículos clásicos. La entrada es gratuita y los horarios de visita son de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 h, y sábados y domingos de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 19:00 h.
Compartir