Turismo Sitges

Sitges abre los actos dedicados al Orgullo LGTBIQ+

Este año, Sitges celebrará la semana del Orgullo LGTBIQ+, la Sitges Pride, del 8 al 12 de junio con más de 30 actos culturales y lúdicos gratuitos. El principal plato fuerte será el desfile del orgullo el 12 de junio con 17 carrozas y más de 2.000 personas participantes.

La semana dedicada al Orgullo LGTBIQ+, la Sitges Pride 2022, se celebrará este año del 8 al 12 de junio con más de 30 actos culturales y lúdicos gratuitos. La organización de este evento ha presentado este jueves el programa oficial para la edición de 2022 que contará con más de 60 artistas en el escenario principal durante los 5 días del Orgullo.

 

La alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, ha destacado que “para nosotros es muy importante recuperar la Sitges Pride. Junio ​​es un mes que desde el Ayuntamiento lo dedicamos a la igualdad y a los derechos LGTBIQ+ y, por eso, se organiza una amplia programación de actividades reivindicativas y sociales” Y ha añadido que “la tarea para garantizar todos los derechos , sin embargo, se realiza a lo largo de todo el año con diversas acciones de concienciación".
El principal plato fuerte será el tradicional desfile, en el que participarán 17 carrozas y más de 2.000 participantes el 12 de junio a partir de las 17 horas. La rúa recorrerá el paseo de la Ribera para luchar por la igualdad y reivindicar los derechos del colectivo LGTBIQ+. La pandemia del Covid-19 ha impedido durante los dos últimos años la celebración de este desfile y por tanto éste será el primer gran evento del orgullo pospandemia en Cataluña. El lema de este 2022 es #Sitgeslovesyou que refuerza el mensaje de que el municipio ha sido siempre un refugio para la comunidad LGTBIQ+.


La Sitges Pride está organizada por la Asociación AFGGAL con la colaboración de la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Sitges con el objetivo de atraer el turismo LGTBIQ+. Según la CNN y la guía Lonely Planet, la Sitges Pride es considerada y clasificada como uno de los 5 mejores eventos del orgullo gay a nivel mundial. Según la organización, más de 40.000 visitantes de diferentes nacionalidades asistirán al evento que prevé un alto empleo en los alojamientos del destino.

 

El concejal de Turismo, Luís Miguel García, ha explicado que “el impacto económico de este evento es muy importante para Sitges, ya que genera un gasto medio de 257 euros por persona durante el Orgullo, casi un 50% más que en otros eventos”.


El presidente de la Asociación AFGAL, organizadora de Sitges Pride, Luis Enríquez, ha destacado durante el acto de presentación que “este año se celebra la 11ª edición de la Gay Pride Sitges, pero hemos cambiado el nombre y hemos creado un concepto nuevo : Sitges Pride. Se integra a todos y es un orgullo para todas y todos. Por este motivo, el lema de este año es Sitgesloveyou, donde todo el mundo puede verse representado”.


En el marco de la programación, se incluirán tributos a Britney Spears, The Back Eyed Peas, Backstreet Boys, Queen y ABBA que subirán al escenario todas las noches del “Pride Village”, en el paseo de la Ribera. En torno a estos actos, la asociación LGTBIQ+ Colors Sitges Link en colaboración de la AFGAL, impulsan el Cultural Pride para organizar un amplio abanico de actividades culturales, sociales y reivindicativas que se llevará a cabo en paralelo con las fiestas durante el día y la noche.

 

Sitges Pride solidario

Sitges Giving Pride formará parte de los esfuerzos de recaudación de fondos de Sitges Pride para organizaciones benéficas locales. Los visitantes podrán hacer donaciones al Pride Village durante las festividades del orgullo. Las donaciones ayudarán a la asociación LGBTIQ+ Colours Sitges Link a crear oportunidades para personas LGBTI migrantes, refugiadas, solicitantes y necesitadas de protección internacional.

 

En colaboración con voluntarios y socios de la asociación Colors Sitges Link, se han organizado una serie de actividades culturales y sociales. Los puntos destacados incluyen "La Ruta del Arco Iris", una visita guiada que destaca la historia gay de Sitges. Por otro lado, Colors Sitges Link también ha organizado eventos que celebran el patrimonio artístico y cultural de Sitges, incluido "Queer Bodies / Diverse Minds" en el Estudi Vidal, Carrer d'en Bosc.

 

Para más información sobre Pride Sitges
http://www.sitgespride.com

 

Campaña del Orgullo LGTBIQ+

Con el lema de este 2022 “¡Celebrémonos!”, el servicio de Derechos Civiles del Ayuntamiento de Sitges pone en marcha la campaña del Orgullo LGTBIQ+ este mes de junio como forma de reivindicar la diversidad y romper la norma en lo que se refiere a la identidad, la expresión de género o la orientación afectiva y sexual. La campaña se alargará durante todo el mes de junio y culminará con la conmemoración del Día del Orgullo o Día de la Liberación LGTBIQ+ (28 de junio).

 

La agenda vinculada al Orgullo recoge las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Sitges en torno al 28J, pero también las que se realizan desde las entidades locales, con el objetivo de hacer una recopilación amplia de toda la oferta cultural , de ocio y reivindicativa vinculada a la defensa de los derechos de las personas LGTBIQ+.

 

La agenda, además, se extiende más allá del mes de junio, e incluye, en este sentido, la exposición 'Lesbofobia', que se podrá visitar durante el mes de septiembre en el Miramar-Centre Cultural.

  • Presentació Sitges Pride- 2022
  • Imatge Sitges- Pride 2019 1

Compartir

Comentarios

No hay comentarios.

BIENVENIDA A LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS