El Sitges Convention Bureau se adhiere al compromiso Biosphere
Paralelamente, las dos Oficinas de Información Turística de Sitges han renovado un año más este compromiso con la sostenibilidad.
Sitges Convention Bureau, el programa del Ayuntamiento de Sitges encargado de la promoción del turismo de reuniones, congresos y convenciones, se ha incorporado por primera vez al compromiso Biosphere, una certificación que reconoce las buenas prácticas en materia de sostenibilidad. Esta incorporación es un paso adelante más de la concejalía de Turismo, que trabaja para hacer del pueblo un destino sostenible fomentando el comportamiento responsable de los visitantes, también en el sector MICE.
El concejal de Turismo, Xavier Ripoll, remarca la importancia de esta adhesión. “Somos el segundo convention bureau al adherirse a la certificación, estamos únicamente nosotros y Barcelona. El objetivo del Ayuntamiento con acciones como ésta es consolidar un modelo de turismo de reuniones más sostenible y respetuoso con nuestro entorno. Sitges se posiciona así como un destino de referencia para los eventos responsables, promoviendo prácticas que reduzcan la huella ecológica y cuiden el medio ambiente”.
De esta forma, el Sitges CB refuerza su alineamiento con los objetivos de sostenibilidad turística. Entre las herramientas que dispone para facilitar este proceso, destaca la guía de eventos green y sostenibles para ayudar a los organizadores a reducir el impacto ambiental de sus actividades en Sitges. La guía recoge una serie de consejos que los organizadores de eventos pueden seguir antes, durante y después de organizar sus reuniones o congresos, como el uso del transporte público, la apuesta por la comunicación digital y la reducción del uso de papel o realizar una gestión responsable de los residuos generados.
Las Oficinas de Información Turística de Sitges de la plaza Eduard Maristany y Can Milà han superado con éxito un año más la auditoría de Biosphere Destination, cumpliendo con todos los requisitos necesarios para seguir acreditándose como servicio comprometido con la sostenibilidad turística. Este compromiso implica la aplicación de buenas prácticas en distintos ámbitos, como el cambio climático, la gestión de residuos, la eficiencia energética y la conservación del patrimonio cultural. Además, las OIT trabajan para fomentar comportamientos sostenibles entre los visitantes, promoviendo el uso del transporte público para reducir la huella de CO₂ e impulsando acciones como ahorro de agua y respeto por la comunidad local.
Sitges y el certificado Biosphere
Sitges se convirtió en destino certificado Biosphere en 2016, siendo la segunda localidad de Cataluña en obtener este reconocimiento después de Barcelona. En diciembre de 2022 Sitges recibió la certificación Biosphere Gold, como reconocimiento al trabajo realizado conjuntamente entre la administración y las empresas locales. 32 empresas y activos turísticos de Sitges así como las playas, el Parque del Garraf, el Puerto de Aiguadolç y el Club de Golf Terramar, entre otros, están actualmente adheridos al compromiso Biosphere.
Biosphere Destination es una certificación voluntaria e independiente que se basa en los principios de sostenibilidad y mejora continua. Impulsada por el Instituto de Turismo Responsable (ITR), esta acreditación cuenta con el apoyo de la UNESCO y la Organización Mundial del Turismo (OMT) y se fundamenta en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, integrados en la Agenda 2030.
Compartir
Temas relacionados
Noticies
-
- Diciembre 2024
-