Turismo Sitges

El artista Isidre Marcet invita a hacer un viaje de la oscuridad a la luz en su estreno en el Miramar-Centro Cultural

La muestra se podrá visitar hasta el 11 de mayo en el primer piso del Miramar-Centro Cultural.
El artista sitgetà, Isidre Marcet, estreno la exposición retrospectiva Un mundo nuevo. De la oscuridad a la luz para mostrar su obra singular en el Miramar-Centro Cultural. El acto inaugural, celebrado este sábado, ha contado con la presencia de la alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, el regidor de Cultura, Albert Oliver-Rodés, el pintor junto con un buen número de amigos, familiares y artistas.

 
La muestra exhibe cronológicamente las etapas más importantes de los más de 30 años de trayectoria artística de Isidre Marcet, un artista que forma parte el arte contemporáneo catalán. A través de un centenar de obras, creadas desde el 1988 hasta el 2023 el público puede contemplar su evolución artística. En total, se pueden ver más de un centenar de obras entre pinturas, dibujos, esculturas y cajas objeto de madera con elementos reciclados. Además, esta amplia producción artística se complementa con libretas de trabajo, que incluyen poemas y dibujos, del mismo Isidre Marcet y la recreación del estudio del artista.
 

Las primeras obras son muy matéricas y con colores muy oscuros, pero poco a poco, fue evolucionando tanto el cromatismo como las técnicas, mientras que las últimas obras son menos matéricas y mucho más luminosas con colores muy vivos, como calabazas y rojos.

 
Durante la primera etapa, Isidre Marcet trabajaba con una técnica hecha con pigmentos y mezclada con alquitrán (asfalto) que le daba mucho de grosor hecho que la convertía en muy matérica. Pero con el paso del tiempo ha pasado a hacer pinturas con poca materia. 

 
Con un estilo singular, el artista define su obra como un expresionismo figurativo y surrealista. Su universo creativo conecta con un trazo espontáneo y único que queda plasmado tanto en las series de cuadros como en el resto de piezas que hace. Isidre Marcet reconoce que “la pintura es mi vida” y a través de esta exposición “quiero acercar mi universo imaginario que se ha ido alejando de la materia para explorar un concepto más humano y próximo. Mi visión artística nace de un proceso creativo profundamente emocional y espontáneo”.

 
A lo largo de su trayectoria Isidre Marcet ha expuesto en muchas poblaciones de dentro y fuera de Cataluña. Y en Sitges, su pueblo natal, también ha mostrado su obra diversas veces como Galería de la calle Mayor o el Mercado Viejo y ahora, por primera vez, expone en el Miramar después de ser uno de los ganadores del concurso público, convocado por el Ayuntamiento de Sitges, para escoger los proyectos expositivos del Miramar-Centro Cultural de este año. El hijo del artista, en Luis, lo impulsó porque se presentara al concurso y ahora Isidre Marcet hace realidad tener una exposición retrospectiva y reconoce que “me hace ilusión poder exponer la obra más reciente aquí, a casa.”

 
El regidor de Cultura, Albert Oliver-Rodés, pose de manifiesto que “el compromiso firme del Ayuntamiento es mantener este concurso público y esta exposición demuestra la importancia de continuar esta iniciativa para ofrecer apoyo a los creadores y al talento”.
 

Isidre Marcet, un artista vocacional  

Isidre Marcet, nacido en Sitges el 1952, ha dibujado y pintado desde muy pequeño. Cuando hacía bachillerato fue a aprender a pintar con aceite al taller del maestro Salvador Massana, que había estado discípulo de Joaquim Mir. Con 19 años, cursó 3 años de estudios de dibujo en la escuela de artes y oficios de La Llotja, pero hasta el año 1977 no realizó la primera exposición a la galería Calle Mayor de Sitges. En esta epòca también expone aparte de Sitges, en Sant Pere de Ribes y Vilanova i la Geltrú. Después de vivir un tiempo como empresario ferretero, dejó el negocio familiar para iniciar otro camino en el cual tomó  conciencia que el arte era su vocación.

 

En los años 80 continúa el trabajo de investigación y experimentación y vuelve a los estudios en la Escuela Massana para estudiar cerámica. En estos años la pintura y la cerámica, con sus volúmenes, lo llevan hacia explorar la escultura.

 

En la década de los 90, Isidre Marcet realizó una abundante producción artística, expuso varias veces en la Galería René Metràs de Barcelona y también participó en otras muestras y certámenes. A través de la Galería Canals de Sant Cugat del Vallès pudo participar en una exposición, que se presentó a diferentes poblaciones del estado español.  

 
Con el inicio del milenio y ya entrado el siglo XXI ha continuado su trayectoria artística con las ganas de continuar expresándose a través del arte y dejando la impronta de las emociones en la acción artística.
 
  • Expo Isidre Marcet - (2)
  • Expo Isidre Marcet (7)

Compartir