La Semana de la Malvasia 2025 comienza una edición centrada en el vínculo entre el arte y esta variedad sitgetana
Sitges pone en marcha la Semana de la Malvasia de Sitges 2025 este jueves, 6 de noviembre a las 19 h en el Centre d’Interpretació de la Malvasia (Plaça Joan Duran i Ferret, s/n), con una edición centrada en el vínculo entre esta variedad de uva y el arte. Por este motivo, la embajadora de la Malvasia 2025 este año es la escritora Vinyet Panyella, que inaugurará la muestra de este año con el discurso “Malvasia es patrimonio. Reivindicación de las tres bodegas”.
El concejal de Cultura, Albert Oliver-Rodés Sen, asegura que “la malvasia es parte inseparable de Sitges y nos sentimos muy orgullosos de que cada año se conozca más y genere más interés”.
Hasta el 16 de noviembre, la undécima edición de la Semana de la Malvasia vivirá diez días de catas, maridajes, jornadas pedagógicas, visitas y actividades en torno a la variedad de uva autóctona de Sitges, relacionadas con diferentes disciplinas artísticas. Una de las novedades es la celebración de la Festa de la Malvasia, el domingo 16 de noviembre en el Centre d’Interpretació de la Malvasia (CIM) de Sitges, el punto neurálgico de las actividades.
La sitgetana Vinyet Panyella, escritora e investigadora cultural, será la embajadora de la Malvasia en una edición donde destaca el arte. Precisamente, durante todo el mes de noviembre se podrá visitar en el CIM la muestra “Exposició Històrica d’Art Sitgetà 1925-2025. El primer relat de l’art modern a Sitges”, del Grup d’Estudis Sitgetans, comisariada por la propia Vinyet Panyella.
Con este espíritu artístico, la Malvasia de Sitges se maridará con música, teatro, gastronomía y artes visuales. Por eso habrá como novedades talleres de artes decorativas con catas de Malvasia, visitas guiadas al Museu Maricel con degustaciones, un concierto reivindicando la cultura del night-club con un DJ, un taller de literatura y Malvasia lleno de microrrelatos; un taller de artes visuales para aprender a pintar un jarrón de papel, hecho y cosido a mano, listo para transformarlo en una pieza única; y una insólita experiencia de talleres de brindis compartidos con Malvasia, con la profesora y poeta Lídia Gàzquez y el profesor y juglar Antoni Rossell.
Festa de la malvasia
La Festa de la Malvasia es la gran novedad de 2025 y reserva para el domingo 16 de noviembre la posibilidad de degustar más de 50 vinos de malvasia diferentes, entre los que estarán las malvasias del Celler de l’Hospital, en un día lleno de actividades.
Coincidiendo con el año en que Catalunya es Región Mundial de la Gastronomía, la SDM de Sitges celebra maridajes únicos: durante todo el mes de noviembre, restaurantes y bares de Sitges maridan sus platos con Malvasia con “Monembasia en la copa y en el plato”, con degustaciones, catas y maridajes con el Gremi d’Hostaleria de Sitges y Fetén Wines. Además, la Semana también participa en la Ruta DO Penedès a Sitges, con vinos de Malvasia y cocina marinera en el hotel Eurostars de Sitges; una cata de malvasias DO Penedès con el sumiller Ramon Antich de la Acadèmia Tastavins.
Fiel a su voluntad divulgativa y de investigación, la Semana de la Malvasia de Sitges también incluye actividades dirigidas a elaboradores, sumilleres, restauradores y comunicadores. La feria profesional, el 10 de noviembre, acogerá más de 30 bodegas que ofrecerán a degustar unos 50 monovarietales de Malvasia de Sitges, con la cápsula formativa “El mito de la Malvasia”, a cargo del investigador del INCAVI, Enric Bartra, y la directora del CIM, Alba Gràcia. También habrá una mesa redonda “Malvasia, más allá del vino dulce” con diferentes expertos.
La Malvasia de Sitges cuenta con unas 125 hectáreas registradas, la mayoría (alrededor del 95%) plantadas en el Penedès. Una parte muy importante se encuentra en la zona del Massís del Garraf, lo que le otorga personalidad propia. En 12 años, el número de bodegas que elaboran vinos monovarietales de Malvasia de Sitges ha crecido un 66%, y el número de botellas en el mercado ha aumentado un 70%.
El Centre d’Interpretació de la Malvasia (CIM) custodia el legado del diplomático Manuel Llopis i de Casades, quien cedió las últimas viñas al Hospital de Sitges para garantizar su pervivencia. La Semana de la Malvasia es un homenaje a todas las personas que, a lo largo de la historia, han mantenido viva esta uva.
Compartir
Temas relacionados
-
- Noviembre 2025
-
BLOG
-
- Septiembre 2025
-
- Octubre 2022
-
